LA VIRGEN MARÍA EN LA VIDA DE JESÚS.
TEOLOGÍA.
Del griego Theo= Dios y Logo= Estudio
No es más que la comprensión divina por medio de la
razón la cual ha evolucionado con el pasar de los años de Teología a Filosofía
y de esta a una Metafísica más evolucionada.
Los católicos no adoramos a la
Virgen María tal y como se profesa y difunde en el resto de los cultos a Jesús.
El culto que le profesan los
católicos no es adoración, puesto que ésta corresponde únicamente a Dios. Los católicos veneran a Santa
María, porque Ella es la mujer a quien Dios escogió para que fuera la MADRE DE
CRISTO. Es decir, Mamá María no es una persona cualquiera, es la Madre del
mismo Dios en vida en la tierra.
Recordemos el pasaje de la visitación.
"Y
sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en
su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando con gran voz,
dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno. »" (Lc
1, 41-42)
Isabel llama a María "Bendita tú entre las mujeres",
y la llama de este modo por inspiración del Espíritu Santo, del cual se llena
luego de escuchar el saludo de Mamá María.
Mamá María lleva la
bendición divina de Dios y los Ángeles por el hecho de haber sido escogido por
Dios para llevar a nuestro Salvador en su seno por el inmenso amor que le dio
desde su nacimiento hasta el último día de su vida.
El respeto y veneración que se le
profesa por parte de los católicos a la Santísima Virgen tiene, por lo tanto,
bases literarias y bíblicas sólidas, que por razones ya muy conocidas desde la
antigüedad, a la mujer no se le daba lugar y solo era objeto de segunda mano
(limpiar y procrear varones).
María no es madre de Dios, es
solamente madre de Cristo. No puede ser madre de Dios porque Dios es infinito y
eterno, y María no. Esto es muy importante aclararlo.
Isabel, en el pasaje de la visitación, llama a
María "La madre de mi Señor" (Lc 1, 43). Ciertamente, el Señor es
Jesús, quien es Dios mismo.
Si aceptamos que María es la verdadera y real madre del Señor Jesús, entonces ¡Ella! es, por tanto, verdadera y real Madre
de Dios, puesto que el Señor Jesús es Dios mismo según las escrituras.
Pretender que María es madre
"solamente" del cuerpo físico del Señor Jesús es ignorar gran parte
de los evangelios. El Señor Jesús es una persona completa. Pretender separar su
divinidad y su humanidad es absurdo, y es una herejía conocida como NESTORIANISMO, que dicta que hay dos
(02) personas separadas en Cristo encarnado: una divina (el hijo de Dios) y
otra humana (el hijo de María). La herejía fue condenada y
la doctrina aclarada en el Concilio de Éfeso en el año 431, pero
lamentablemente mal llevada por algunos y aplicada por la forma en que se
interpretaba muchas veces por el temor a lo desconocido.
Lógicamente, la divinidad del
Señor Jesús no proviene de Mamá María es solo de Dios, pero no por esto ella
deja de ser verdaderamente su Madre.
Lo mismo sucede con nosotros en
Panamá y el mundo: el alma inmortal que cada uno de nosotros posee en calidad
de préstamo proviene directamente de Dios, pero eso no significa que mi madre
no sea verdadera madre mía. Hay que recordar que fue voluntad del Señor el
haberse encarnado en una mujer, y que esa Mujer fuese su Madre. Dios no
necesitaba una Madre, pero quiso actuar así en su plan de Salvación según los
evangelios y por su voluntad María fue elegida como Madre de Dios "porque
nada es imposible para Dios" (Lucas 1, 37).
A María
se le llama "INTERCESORA", lo cual es anti bíblico, según
1 Tim 2, 5 que dice "PORQUE HAY UN SOLO DIOS, Y TAMBIÉN UN
SOLO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, CRISTO JESÚS"
LA IGLESIA CATÓLICA NUNCA HA ENSEÑADO QUE MARÍA OCUPE EL LUGAR DEL SEÑOR
JESÚS, todo lo
contrario. La Iglesia ha proclamado siempre que Cristo Jesús es el único camino
para llegar al Padre, y que sólo por Él es que somos reconciliados. Por ello, y en este sentido, Jesús es el único
mediador entre Dios y los hombres, el único en el cual Dios y el hombre son
reconciliados.
Sin embargo, hay
otras maneras de interpretar la palabra "MEDIADOR".
Por ejemplo; si
le pides a alguien que ore por ti por una enfermedad de un hijo u otra agonía,
entonces esa persona está "mediando" o "intercediendo" por
ti ante Dios. En este sentido, cualquiera puede interceder ante Dios por
otra persona, y esto en nada oscurece o disminuye la mediación y la
reconciliación traída por Jesucristo, todo lo contrario a lo que he visto que
se inculca en otras religiones y es en este sentido que decimos que Santa
María es intercesora, y lo es por excelencia, ya que es la que más estuvo unida
al verbo encarnado, siendo su propia Madre.
Santa María en Los Evangelios
"Tres días después se
celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue
invitado también a la boda Jesús con sus discípulos y como se había acabado el vino
de la boda, le dice a Jesús su madre: «No tienen vino.» Jesús
le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.» Dice
su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.»
Habían allí seis (06) tinajas de
piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos (02) o tres (03)
medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua.» Y las llenaron
hasta arriba. «Sacadlo ahora y llevadlo al maestresala.» Ellos lo llevaron.
Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde
era (los sirvientes, que habían sacado el agua, sí lo sabían), llama el
maestresala al novio y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya
están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.»
Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su
gloria, y creyeron en él sus discípulos." (Jn 2, 1-11)
El pasaje no es una simple anécdota del Evangelio, es el primer milagro del Señor
Jesús. Juan dice que fue ahí donde Jesús empezó sus señales y manifestó su
gloria.
María se dirige al Señor,
expresándole su preocupación por los novios con las palabras "No tienen vino", y espera de Jesús
una intervención que la resuelva. La aparente negativa de Jesús a ella
no es sino eso.
María, que confía 100% en su hijo,
le deja toda la iniciativa a Él, dirigiéndose a los sirvientes e invitándolos a
hacer lo que Él les diga. Y su confianza es recompensada. El Señor obra el
milagro, transformando el agua en vino. La intervención de Santa María en
el primer milagro de su Hijo no es accidental. El pasaje de las bodas de Caná pone de
relieve el papel cooperador de María en la misión del Señor Jesús.
María tuvo otros hijos. En la
Biblia se habla claramente de los "hermanos de Jesús" (Mt 12, 46; Mt
13, 55; Mc 3, 31, etc.)
La palabra griega que se utiliza
para designar a los hermanos de Jesús es "ADELPHOS", y tiene
distintos significados en la literatura: hermano de sangre, compañeros,
compatriotas, etc. Ninguno de los Evangelios menciona otros hijos de María como
tales.
Por otro lado, la respuesta de
Santa María al ángel "«¿Cómo será esto, puesto que no conozco
varón?»" (Lc 1, 34) cuando él le anuncia que va a concebir un hijo, no
pueden entenderse si María no hubiera tenido la intención de permanecer virgen,
pues en ese momento ya estaba desposada con José (Lc 1, 27). "
Si María hubiese pensado en tener
relaciones con su pareja José, el hecho de que el ángel le anuncie que va a tener un hijo le
habría parecido consecuencia natural de su matrimonio, con lo cual no hubiera
dado esa respuesta.
El Evangelio también dice que Jesús es el hijo PRIMOGÉNITO de María o sea el primero (Lc 2, 7) y algunos literarios pretenden ver en esto
una prueba de que María tenía otros hijos. Sin embargo, la palabra "primogénito" solamente hace
referencia al primer nacido, y no de si tiene o no tiene hermanos.
María no fue virgen después del
parto. En Lc 1, 25 se lee
"Y no la conocía hasta que ella
dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús.", lo que implica que
después de que María dio a luz a Jesús, tuvo relaciones con José como cualquier
pareja que se ama y siguieron teniendo hijos e hijas.
La
palabra en todos los documentos escritos muy muy antiguos, son interpretativos
y no son la verdad absoluta, si no, que depende del amor, solidaridad y
compasión que le regale el moderador como intérprete de unas palabras
universales.
He
visto que depende mucho de la crianza y dirección de doctrina que forma al que
comunique la palabra del señor, por eso es muy importante estudiarla a fondo
con Teólogos expertos, que no son más que catedráticos eruditos en temas
antiguos con estudios de más de 18 años como mínimo, para que no se le den las
faltas y fallas en la interpretación que a lo largo de la historia y el mundo
que crea fanáticos que asesinan, roban, lapidan, violan y pecan supuestamente en el nombre de Jesús por la mala interpretación que de ella perciben.
Dios es
amor, profesa bondad y comunión entre nuestros semejantes, jamás proclamo
maldad ni muchos menos que no creyéramos en lo que el corazón nos dicta que es
lo correcto, siempre y cuando no ofendamos al prójimo y respetemos cada una de
las interpretaciones que se profesan siempre y cuando no causen dolo a un ser
viviente animal o mineral.
Todas
las religiones que evoquen amor y respeto, cuentan con la aprobación de Jesús,
sin importar la forma de la deidad:
Un viejo de barba. (Dios
católico)
Un gordito y pelón
Príncipe Indio. (Buda)
Un chinito Bigotón.
Una chica de seis brazos.
Un hombre en una cruz.
El Sol.
El Mar
.
Un volcán.
Un animal imponente.
Todo, todo, todo es válido. Siempre y cuando sea
utilizado como conducto a Dios y no como el omnipotente central.
Este documento lo realice en mis más de 20
años de estudios en las diferentes ramas de la Teología y basándome en recopilaciones
de diferentes clases junto a muchísimos testimonios de las cuales fui
severamente amenazado, insultado e injuriado.
Teología
católica.
La Constitución
del saber Teológico Católico.
Evolución
del catolicismo.
Teología
Protestante.
Teología
Ortodoxa Oriental.
Teología
Islámica
Filosofía
Cristiana
Kalan
Teísmos
Budismo.
Luteranismo.
Evangélica
protestante. ( En extremo compleja)
Cuáqueros
(Muy muy compleja por cierto)
Adventista
cristiano.
Davidianos.
Testigos
de Jehová.
Rosa cruces.
Iglesia
Mundial de Dios.
Y Mormones.
No me
mal interpreten, todas son hermosas, no todas tienen ángeles, todas tienen
demonios, todas maldad y casi todas un Dios Común de infinita misericordia.
El Problema que veo en todas es su
interpretación en el pasar de los siglos y como aun hoy, hay malos moderadores
que incrementan los números de personas que pierden el norte hacia una bondad y
amor a nuestros semejantes.
Ing. Efraín Casís Básmeson.